Principales ventajas de usar un horno a leña para cocinar

Gourmet

Tras los avances tecnológicos, innovadoras opciones de horno a leña se encuentran disponibles para todos los amantes de la cocina que quieran revivir esta tradicional experiencia.

Además de ser una gran oportunidad para reunir a tus seres queridos y agasajarlos con una receta especial, los hornos a leña presentan grandes ventajas que vale la pena conocer:

5 ventajas de usar un horno a leña

1) Ahorro de energía

Un horno a leña es construido con materiales específicamente diseñados para retener el calor durante muchas horas y, de esta forma, optimizar el uso de los recursos. Además, el consumo de energía total es menor en comparación con los hornos eléctricos y los hornos a gas.

2)  Grandes resultados

Aquí pueden cocinarse una gran variedad de alimentos, para todos los gustos y hábitos alimenticios: panes, masas, pizzas, tartas, galletas, bizcochos, asados, carne, pescado, entre muchas opciones más.

La experiencia de cocinar tus alimentos en un horno a leña no es la misma que la de hacerlo en otros otros equipos. Los colores y las texturas, así como los aromas y sabores, son únicos y diferentes.

3) Menos suciedad

La facilidad de utilizar el suelo del horno como base de cocción hace que no sean necesarias tantas rejillas y recipientes. Cocinar en hornos a leñas se vuelve más sencillo, limpio y accesible.

4) Alimentos más saludables

En un horno a leña, los cortes de carne por ejemplo se cocinan con menos grasa y son más jugosos, gracias a que la temperatura es suave y homogénea. Por el mismo motivo, tampoco es necesario grandes cantidades de aceite o manteca para evitar la adherencia de los alimentos.

5) Reducción de la contaminación CO2

Además del ahorro en energía eléctrica y gas, en el uso de hornos a leña no es necesario utilizar combustibles adicionales. También puede ser utilizado al aire libre, sin contaminar el ambiente ni, tampoco, sin ensuciar espacios interiores.

¿Cuáles son las principales características de estos equipos?

El horno a leña destaca por su mecanismo de calor envolvente. Internamente, las paredes se encuentran enlozadas y cuenta con una salida de vapor de cocción de 10 cm.

Presenta una cámara de combustión con base de tejuelas refractarias, donde se quema la leña. Los gases generados chocan con el deflector, esparciéndose hacia los laterales y, luego, hacia el techo del equipo, siendo finalmente expulsado por la chimenea.

El equipo se encuentra disponible en tres versiones: horno a leña de embutir, con carro y de mesada. Cada una de estas incluye dos parrillas y una asadera. Por último, pueden utilizarse tanto en ambientes interiores, como cocinas y quinchos, o al aire libre.

Accede a una experiencia culinaria única y profesional de forma inmediata. Los hornos a leña no requieren de trabajos forzados de albañilería para su instalación, ¡solo queda que estés listo para empezar a cocinar!

¿Necesitás asesoramiento?

¡Contactanos y te ayudamos a encontrar el modelo de horno a leña más adecuado a tus gustos y necesidades!

Abrir chat
Haz click aquí por cualquier consulta
Bienvenido a Boness, esperamos tu consulta.